Cada 28 de julio, el mundo se une para visibilizar la hepatitis, una amenaza silenciosa que causa millones de muertes. En 2025 el mensaje es claro: “Desglosemos el tema”. Conoce datos clave, recomendaciones útiles y cómo proteger tu salud hepática: el conocimiento puede salvar vidas.
¿Qué es el Día Mundial contra la Hepatitis y por qué es importante?
“Hepatitis: Desglosemos el tema”
- Llamado a derribar barreras sociales, económicas y del sistema de salud, incluyendo el estigma, para mejorar la vacunación, pruebas, tratamiento y atención integral.
- Más de 300 millones de personas viven con hepatitis B o C crónica, y muchas no han sido diagnosticadas.
- Las infecciones no tratadas causan más de 1.3 millones de muertes anuales.
- Meta mundial: eliminar la hepatitis como amenaza para la salud pública antes del año 2030.
Educación y conciencia: Conoce los tipos de hepatitis
Tipo | Transmisión | Aguda o crónica | Información educativa |
---|---|---|---|
Hepatitis A | Ingestión de agua o alimentos contaminados, mala higiene | Aguda | Generalmente leve, no evoluciona a enfermedad crónica. Prevenible con vacunación y buena higiene. |
Hepatitis B | Contacto con sangre infectada, relaciones sexuales, de madre a hijo al nacer | Aguda y crónica | Puede causar insuficiencia hepática, cirrosis o cáncer. Prevenible con una vacuna altamente efectiva. |
Hepatitis C | Exposición a sangre infectada, principalmente por inyecciones inseguras | Aguda y crónica | Suele ser silenciosa, pero puede causar daños graves al hígado. Curable en la mayoría de los casos con antivirales modernos. No hay vacuna disponible. |
Consejos prácticos para prevenir la hepatitis
- Vacúnate: Las vacunas contra hepatitis A y B son seguras y efectivas.
- Prácticas médicas seguras: Nunca reutilices agujas ni compartas objetos personales.
- Sexo seguro: Usa preservativos y hazte pruebas si tienes múltiples parejas.
- Cuidado al viajar: Evita agua no tratada y alimentos crudos en zonas con pobre saneamiento.
- Conoce tu estado: Un simple análisis de sangre puede revelar una infección.
- Cuida tu hígado: Limita el alcohol, mantén un peso saludable y evita medicamentos innecesarios.
¿Por qué es vital después de los 45 años?
Muchos adultos (especialmente los nacidos antes de 1992) pudieron haber estado expuestos a través de transfusiones u otros cuidados de salud. La edad aumenta el riesgo de daño hepático a largo plazo. Detectar a tiempo puede marcar la diferencia.
Reserva una cita hoy para hablar con nuestros especialistas sobre pruebas, vacunación o cuidados del hígado. Tu hígado merece atención: infórmate, hazte un chequeo y protege tu futuro.

Fuentes
World Health Organization
Hep Foundation & Australian sources